El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó este sábado contra la oposición después de que ayer no se lograra sancionar los proyectos de presupuesto 2025, la ley impositiva y la solicitud de endeudamiento en la Legislatura y afirmó: \”No voy a permitir que quiebren a la provincia\”.
“Hace más de 40 días presentamos el paquete impositivo. El presupuesto marca prioridades y plan de gobierno con lo que nos comprometimos a hacer en la campaña en salud, seguridad, producción y trabajo”, expuso en declaraciones radiales esta mañana y detalló que el proyecto “contemplaba recursos para los municipios”.
En cuanto a la Ley Fiscal, el mandatario señaló que “la presión impositiva no iba a crecer para ningún grupo. El año que viene continuaba con una estructura progresiva” y explicó que el endeudamiento estaba destinado únicamente a “refinanciar vencimientos de este año, no era tomar más deuda”.
Así, agregó: “Esa deuda viene de la época de (la exgobernadora) María Eugenia Vidal. Era fácilmente aprobable. Más en un contexto en el que (el presidente) Javier Milei quiere fundir a todas las provincias y a la de Buenos Aires con más saña”.
Kicillof también reveló que durante las negociaciones surgieron disputas sobre dos puntos centrales: “Una tuvo que ver con cuántos recursos se distribuían a los municipios y la otra es por cargos de organismos que son del área del Ejecutivo e históricamente corresponden a la oposición”, describió.
En este contexto, subrayó: “Es cierto que lo que el año pasado era la oposición, ahora está estallada. Ese cambio en el mapa nacional, que incluye a JxC, LLA y la UCR, ahora son seis pedazos. Nosotros buscamos racionalidad y pedimos que se acordaran los cargos”.
Sobre la negativa de ciertos sectores, el gobernador fue enfático: “Se pidió que una parte de la deuda que tomáramos fuera para los municipios. Un sector de Milei no quiso darnos presupuesto. No quieren salud ni educación pública en un marco en que cayó la coparticipación a la provincia por parte de Nación”, dijo.
Además, lanzó críticas directas al presidente: “Milei no ajustó a la casta sino todo lo que puede. Rompió cosas que no tienen repuesto. De cara al año electoral quieren dificultades en el gobierno provincial”.
Luego, el economista advirtió sobre la urgencia de la situación: “Enero es muy tarde, porque la impositiva se tiene que aprobar este año para emitir las boletas. No voy a permitir que quiebren a la provincia. No voy a entrar en proceso de extorsión y voy a defender a la provincia”.
De cara a un escenario sin las herramientas legales aprobadas, el mandatario adelantó: “Tendremos que reacomodar números y reprogramar el año”. Y destacó el rol del peronismo en las negociaciones: “Dentro de UxP se trabajó bien. Se hizo todo lo posible. Nosotros, como Poder Ejecutivo, estuvimos todo el tiempo online y fueron los ministros a la Legislatura, pero no se consiguió la aprobación”.