Compañeros, compañeras, se siente, creo decían hoy uno de los días más calurosos del 11 de marzo más caluroso de los últimos 120 años decían. Hoy acá en Avellaneda, en el plenario de ´Lucha y Vuelve´, estamos dándole más calor al día más caluroso, que es el calor del pueblo de la militancia de los compañeros y compañeras de la organización. Hoy se conmemora, también un 11 de marzo de hace 50 años, un 11 de marzo donde se rompió, después de 18 años de prohibición, persecución, exilio, de fusilamientos, de absoluta guerra contra el peronismo organizado. Se rompió la proscripción que pesaba sobre el peronismo, pero esos 18 años donde prohibieron a Perón, pero prohibieron también mencionar los nombres de Perón y de Evita. Saben ustedes que esa acción generó una reacción, fueron 18 años de lucha y resistencia de nuestro pueblo, pero también durante esos 18 años donde Perón, donde el Partido estaba prohibido, donde empezaba la proscripción. Hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón, no se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina.
Ayer de nuevo pudimos escuchar las palabras de Cristina, allá en Río Negro. Cristina empezó a enumerar una cronología de lo que fue el año pasado, un año preparatorio de lo que es la campaña electoral que tienen diseñada para este año. Un año absolutamente preparado como lo hicieron durante el año ´15 cómo lo volvieron a hacer durante el año ´19 nos dijo Cristina y han pasado tantas cosas tan graves y tan vertiginosa que uno ya pierde la cuenta. Nos dijo Cristina que en el mes de marzo del año pasado y lo recuerdo porque ahí estuvimos al rato en el despacho, que lo estuvieron apedreando, que le pasó también y no lo dijo una piedra a centímetros de la cabeza y de nuevo, porque he estado y preparado, quiero reconstruir un poco esa cronología que comenzó Cristina en el mes de mayo sin que lo supiéramos ninguno de nosotros. Se comenzaron a formar diversos grupos como si fueran espontáneos, estos copitos, estos ´revolución federal´, se empezaron a conformar estos grupos, repito como si fuera un espontáneo porque a veces uno siente que con la vorágine de las noticias quieren que nos olvidemos o nos tratan de estúpidos. Esos grupitos, uno de ellos con una carpintería en Boulogne, que no tenía ni cartel, le vendía muebles por 20 millones de pesos a la familia de Toto Caputo. ¿Qué se creen que pueden engañar toda la vida y todo el tiempo? ¿y saben dónde funcionaba esa carpintería? de lo que había sido un comedor en el que había estado también Macri. Miren, uno puede hacer fuerza para creer en las casualidades y en el azar, pero nos ha enseñado Cristina que todo pega con todo y todo tiene que ver con todo.
Nosotros exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina, para los que lo prepararon y para los que lo financiaron. En el mes de junio, poco después, empezaron algunos de los que habían sido economistas de la era de Macri estos Lacunza, Laspina empezaron a dar entrevistas, a publicar tweets y a decir que la deuda en pesos que estaba emitiendo nuestro gobierno no la iban a pagar. Empezaron esto en el mes de junio. Llamó la atención, porque esa misma maniobra la han repetido hace unos pocos días. Empezaron a decir que ellos no iban a respetar los títulos de deuda que emitiera este gobierno. A mí me hace acordar cuando estábamos en 2015 disputando y discutiendo con los fondos buitre como algunos se iban a Nueva York a decirle que le iban a pagar todo. Aquella vez y esta vez que lo sepan bien, no le van a torcer el brazo a un gobierno popular. Pueden conspirar, hacer terrorismo económico.
En junio vino la renuncia del que entonces era ministro, Martín Guzmán y quiero convocar la memoria de todos y todas, esos días esos días parecía y armaban el clima de que el gobierno se caía y no terminaba, digo porque atentados, grupitos, violentos, tweets diciendo que la economía se cae, corridas eso se armó durante todo el año pasado y en agosto, en ese mismo cronograma, estos fiscales que jugaban al fútbol en la quinta de Macri hicieron un show televisivo vergonzoso leyendo un alegato, plagado de mentiras e inconsistencias y eso sí zócalos y títulos para los canales de televisión porteños y macrista. Eso hasta agosto y en septiembre, en el mismo cronograma, después de haber hecho 20 mil hechos de violencia. Recuerdo cuando asumía Massa como Ministro también, pegándole a los autos, amenazando de muerte, con guillotinas, con bolsas mortuorias, armaron un clima donde parecía que había un odio instalado en la sociedad y eso desemboca en el atentado contra la compañera Cristina. Todo parte de un año preelectoral, luego es diciembre además de sacar el fallo contra Cristina, ya por el Tribunal, fallo que conocimos ayer en sus fundamentos. Creo que nunca estuvo peor usada la palabra fundamentos. Lo que ocurrió, fue una vergüenza, una calamidad, un ridículo de ese partido judicial. No sé quién tuvo oportunidad de ver ese fallo, pero como bien decía el abogado de Cristina, ni siquiera en el fallo pudieron sostener ninguno de los argumentos que habían presentado los fiscales, parecía otro juicio, con otras pruebas, con otros argumentos, que en realidad eran puro humo, eran absolutamente puro humo y sigo el relato… Ese mes de diciembre también, el 21 si no me equivoco, una Corte Suprema con dos jueces que aceptaron ser nombrados por decreto por Macri contra nuestra Constitución, contra nuestras leyes, violando todas las premisas, de nuestro sistema republicano que tanto les gusta mencionar eso fuese se manotearon los recursos, no de nuestra provincia, de toda la Argentina a través de un fallo, de nuevo, mentiroso, vergonzoso e ilegal. ¿Qué quiere decir? que resistimos, mucho de lo que estamos acá, intendentes e intendentas de nuestra provincia, Diputados y Diputadas, Senadores y Senadoras sépanlo bien, ese fallo fue repudiado por todas las provincias argentinas. Es un fallo que busca acumular más riqueza y más poder en una sola Ciudad contra toda la República Argentina. Menciono esto, porque es esta cronología, que tal vez uno, como decía, tiende olvidarse porque fueron tantas cosas y de tanta gravedad forma parte de la campaña que tienen diseñada. Es así y en ese camino quiero mencionar solo dos cuestiones; en primer lugar que a diferencia de otras veces, con campañas parecidas se conocieron los chats, los diálogos entre fiscales, jueces el ministro de seguridad que todavía sigue en su cargo aunque suspendido entre espías y dueños, o Ceos de clarín y los medios de comunicación conocimos cómo se arman estas cosas atrás de las bambalinas, conocimos la obscenidad que tienen para manejar y digitar los piolines de lo que ellos dicen que son fallos o sentencias judiciales.
Miren compañeros y compañeras, nos han dado un instrumento poderosísimo, conocimos la trastienda y la preparación de cada una de esas maniobras. Ahora compañeros y compañeras, es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan que todo el pueblo sepa que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a los dirigentes del campo popular, pero hubo otra cosa sobre la que quiero llamar la atención, que también ocurrió el año pasado, tal vez engolosinados, tal vez ilusionados con que el gobierno terminaba antes porque eso decían en todos los canales y en todos lados, tal vez por eso, hicieron algo que hasta ahora no habían hecho desclasificaron, exhibieron su programa económico, dijeron lo que planean y lo que quieren hacer en la Argentina y empezaron a hablar sin tapujos, a diferencia de la elección pasada sin tapujos, de que vienen a ajustar, vienen a achicar el Estado vienen a privatizar a Aerolíneas, vienen a privatizar YPF, en fin, vienen a quitarle los derechos al pueblo argentino.
Compañeros y Compañeras, esta vez nadie puede hacerse el distraído, nadie puede comerse los globitos de colores, nadie puede creerse una revolución de la alegría, nadie puede creer que vienen a dejar los derechos, que podemos vivir mejor, que nos traen mejora, no es así, ya han dicho lo que vienen a hacer con nuestro pueblo, ya han dicho lo que vienen a hacer con la educación, la salud y además porque lo vemos desfilando por los canales de televisión o a veces ni eso, tiene montones de candidatos para ahorrárselo noteros y los novilleros de los canales macristas. Andan recorriendo la provincia, haciendo en consonancia con cada una de esas denuncias falsas y con cada una de esas enormes mentiras recorriendo la provincia entera, pero hay que recordarle también a nuestro pueblo que gobernaron hace 3 años cuando nos dicen que falta, por supuesto que falta, por supuesto que en la provincia de Buenos Aires falta infraestructura, falta salud falta educación, pero saben qué cuando estuvieron ellos abandonaron la salud, la educación, persiguieron docentes, explotaban las escuelas ¿Desde dónde hablan? Tres instrumentos que tenemos, que ni teníamos antes. No van a aparecer en los canales macristas diciendo esto, no lo van a decir pero sabemos cómo arman y pergeñan estas movidas de persecución judicial, sabemos lo que van a hacer si ganan, sabemos lo que hicieron cuando gobernaron.
Compañeros y compañeras, aunque lo oculten, lo escondan, aunque se disfracen, es nuestra obligación como militantes recorrer todas las escuelas, recorrer todas las fábricas, recorrer, recorrer todos los barrios, recorrer las calles, los clubes y explicar. Lo dijo Cristina, hay que bajar al territorio, hay que dar la discusión, sin vergüenza, sin esconderse, porque no tenemos nada que esconder, mirando a los ojos a nuestro pueblo.
Por eso, compañeros y compañeras, por eso tal vez, porque hasta ellos publican las encuestas, y lo que les dan las encuestas todos los días no lo pueden ocultar. Han inventado un fallo, han inventado una condena, han inventado miles de causas, han estado mintiendo, ensuciando y embarrando pero no pueden evitarlo, la compañera Cristina Fernánndez de Kirchner es la dirigenta que nuestro pueblo cree, en la que confía y la que nuestro pueblo quiere. Por eso, porque ya no les alcanza con mentir y embarrar, ahora dieron un paso más, que es el de la proscripción. Decía que nos toman por idiotas y que quieren tomar a todos por tontos, bueno, estuvieron años y años y años inventando causas, inventando juicios y cuando logran una condena como lograron ahora, cuando logran publicitar como si fuera el resultado de un juicio justo, que Cristina es culpable de algo, sin ninguna prueba, a través de los chats de Lago Escondido, han armado todo pero logran eso, son tan cobardes que ahora tiran la piedra y esconden la mano. Quisieron durante años proscribir a Cristina y ahora parece que nosotros tenemos que explicar lo que ellos mismos hicieron La proscripción de Cristina es un trabajo en el que vienen empeñándose hace muchísimo tiempo, no nos dejemos engañar, no nos enredemos en falsos debates. No les alcanzó con ensuciar, ahora tienen el instrumento que creen que les va a servir para proscribir a la compañera.
Miren, escuchábamos a Cristina en Río Negro, tenemos muchísimo para decir de los doce años y medio de gobierno de Néstor y Cristina pero voy a hablar simplemente de algunos títulos y temas que puso Cristina. Y lo voy a decir porque esos son los ejes del debate, esos son los puntos que hay que discutir de cara a una elección y de cara al futuro, nos dijo Cristina, que queda demostrado por enésima vez que esa teoría del derrame no existe y no existió nunca; que la economía puede crecer, que la actividad ser mayor, hasta el empleo puede ser mayor pero lo importante es que ese crecimiento, que los frutos de nuestro desarrollo, no se queden en las manos de un sector absolutamente minoritario. Es importante discutir cómo, cuándo se toman las medidas que hay que tomar para que el crecimiento sea con distribución, sea con igualdad, para que el crecimiento sea con inclusión social. No lo hemos fundamentado conceptualmente, sólo lo hemos visto doce años y medio, si el crecimiento no viene con inclusión social, con distribución del ingreso y con mejora de los salarios, no se puede sostener. No es sólo que es injusto, además es insostenible. Es necesario fomentar el mercado interno, el consumo, la industria nacional. Es necesario que los trabajadores y las trabajadoras tengan capacidad de ingreso porque sino depende de factores externos como estamos viendo, una sequía o la exportación. Ha dicho Cristina que es mentira que primero hay que crecer para después distribuir, es exactamente al revés. Para poder crecer, es necesario, es imperioso, distribuir la riqueza, mejorar los ingresos, mejorar los salarios. Dijo Cristina, porque uno escucha en estos días que muchos dicen que nos esperan años venturosos, porque Argentina tiene todo lo que el mundo necesita y demanda; porque tenemos energía, tenemos petróleo, tenemos litio, tenemos alimentos. Entonces pareciera que tenemos asegurado un futuro venturoso, miren, tal vez pensaba así antes de la conquista de los españoles, alguien que vivía en Potosí y decía \’si acá está la plata que necesita Europa y necesita el mundo\’ o ahí en África que hay diamantes también, y entonces como hay cosas valiosas, recursos naturales que se necesitan, que se demandan y se precisan, parece que está todo solucionado. No es así, esa es una discusión que nos espera. No alcanza con tener recursos naturales, no alcanza con tener riqueza hidrocarburífera, mineral, ni siquiera alimenticia. Es necesario discutir un modelo donde esa riqueza genere distribución, donde esa riqueza genere industria y no reprimarice, donde esa riqueza genere tecnología y ciencia. No alcanza, hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse con el que haya que pelearse para que todos esos recursos alimenten a nuestro pueblo y a nuestro país. No alcanza con poner un caño que se lleve el petróleo, el gas. Necesitamos que la energía juegue para la soberanía nacional. Y eso existe como posibilidad no porque apareció petróleo en Vaca Muerta, sino porque la vaca estaba muerta antes de que Cristina recuperara YPF.
Compañeros, compañeras tenemos por delante un gran desafío, también lo mencionaba ayer la compañera, el Fondo Monetario Internacional, y que les quede a todos perfectamente claro, el Fondo Monetario Internacional al que Néstor sacó de nuestro país, generando una independencia económica que no teníamos desde tiempos de Perón; el Fondo Monetario Internacional, sus consecuencias, sus condicionamientos, tienen un solo responsable, ese responsable se llama Mauricio Macri, es el macrismo es Larreta, es Bullrich, ellos nos trajeron al Fondo.
Pero es cierto también, como planteaba CFK, que la convivencia a partir de que vino el Fondo, que esas limitaciones, que esos programas que siempre son iguales y son para todos los países, esa situación de dependencia que intenta generar necesita de nuevo un gobierno que se plante y que diga que \’no\’, que \’primero hay que crecer para poder pagar\’, que para crecer hay que distribuir, que ‘primero está nuestro pueblo y que después está cualquier compromiso’. Nadie habla de \’no pagar\’ o de \’defaultear\’, hablamos de \’defender a fondo los intereses nacionales\’.
Por eso cuando tratan como ahora de prohibir a CFK quieren ignorar la historia, quieren ignorar las luchas. Sepan muy bien que a CFK no se la va a poder proscribir porque este pueblo la va a bancar, porque este pueblo la va a acompañar, porque el pueblo no es tonto. Porque la proscripción se rompe levantando nuestra voz, organizándonos, se rompe con militancia, se rompe con compromiso, se rompe con el pueblo en la calle, se rompe diciendo que al peronismo no le van a condicionar ni sus candidaturas ni la presidencia. Que si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina.
Por eso le doy una importancia histórica en esta fecha donde tenemos también y de nuevo un intento de proscripción. Como tantas veces nuestro pueblo, con organización, con conciencia, con lucha, con compromiso va a romper esa proscripción. El año que viene va a gobernar la Argentina alguien que defienda los derechos, no nos va a gobernar una derecha que viene a aplastarnos. Por eso, en esa discusión de la derecha o los derechos, no puede haber una democracia condicionada, limitada o achicada. Y créanme, éste plenario es el comienzo de un trabajo incansable que haremos de cara a nuestro pueblo y en todos lados. Esa proscripción se empieza a romper hoy. No aceptamos que persigan, que ensucien y que prohíban. Vamos a pelear por nuestros derechos, por los del pueblo y por CFK.
Muchísimas gracias a todos y a todas.