El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó hoy que el compromiso de su gestión “es seguir desarrollando diferentes instrumentos para compensar, aliviar y contrarrestar los efectos tan nocivos que está teniendo la política económica del Gobierno nacional para la provincia de Buenos Aires”.
El mandatario formuló esa declaración a través de su cuenta de la red social X al referirse a los incentivos a la producción y al consumo dispuestos por el Banco Provincia (Bapro) y el Ministerio de la Producción, que fueron anunciados esta mañana en conferencia de prensa por el titular de esa entidad crediticia, Juan Cuattromo; y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Producción, Augusto Costa.
Así, Kicillof precisó que esos funcionarios “anunciaron en conferencia nuevas medidas de incentivo a la producción y el consumo para sostener la actividad económica en la provincia” y destacó que “para seguir acompañando a las familias bonaerenses, en junio habrá nuevos beneficios con Cuenta DNI, que incluyen el aumento de los topes de reintegro semanal en distintos rubros”.
Expuso que, además, “habrá un incremento en los límites de tarjetas de crédito y promociones especiales por el mes del padre en comercios adheridos y en Provincia Compras”.
Es que desde el Bapro se anunciaron diversas medidas de incentivo a la producción como el programa Provincia Aguinaldo para financiar erogaciones como sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios, compensaciones remunerativas y aguinaldo; y la segunda etapa de la línea Impulso Comercio, para financiar la adquisición de capital de trabajo y compra de bienes de fabricación nacional.
A la vez, el Banco lanzó una línea de Microcréditos para financiar microemprendedores destinados a capital de trabajo o inversión; y otra de asistencia para grupos asociativos de cooperativas.
La banca estatal bonaerense también aumentó las garantías de Fogaba “que permiten a las pymes acceder a financiamiento”.
Simultáneamente, la entidad crediticia aumentó los límites en las tarjetas de créditos de los 550 mil clientes, lo que involucra a 800 mil cuentas y libera 377 mil millones de financiamiento para el consumo.
Por el Mes del Padre, el Bapro lanzará una promoción de 30% de ahorro con tope de 15.000 pesos por transacción o 12 cuotas sin interés.
Durante junio, además, la billetera virtual del Bapro, Cuenta DNI, sostendrá los beneficios actuales, pero aumentará los topes: en carnicerías, granjas y pescaderías, el tope pasará a ser de 5.500 pesos; para garrafas, el reintegro será del 40%, con tope de 3.600 pesos por persona; y en ferias, mercados y entidades educativas el tope de reintegro semanal será de 4.000 pesos.
En ese sentido, Kicillof indicó: “También declaramos de interés público provincial la construcción de la planta de GNL de YPF y PETRONAS en el puerto de #BahíaBlanca que nos va a permitir consolidar nuestro perfil hidrocarburífero, potenciar a la región y aumentar las exportaciones”.
Sostuvo que “un proyecto importantísimo que trabajamos para que se concrete, según lo previsto, en ese lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires porque cuenta con la infraestructura adecuada y las condiciones productivas necesarias para llevarlo adelante”.
Y puso de relieve que “además, creamos un consorcio de gestión y desarrollo para avanzar con las obras de la Autopista Presidente Perón que el Gobierno nacional dejó paralizadas” y añadió: “Vamos a solicitar su traspaso a la Provincia para poder trabajar de forma articulada con los municipios y ministerios en esta obra fundamental para la región metropolitana”.