Bueno, muchas gracias a todos ustedes, a todas y a todos. Muchas gracias, Carlos, por recibirnos de nuevo en el distrito. Ahí tenía las veces que vinimos y qué vinimos a hacer. Yo sé también, conozco, porque promocionamos destinos turísticos, lugares de la provincia, algunos de los atractivos que tenemos en Villarino. La verdad es que nunca pude venir a disfrutarlos; cada vez que vine, vine a entregar obras, a acompañar necesidades de los vecinos o, como hoy, a garantizar el derecho a la casa propia.
Así que muchas gracias, muchísimas gracias, y ya podré venir a disfrutar de un distrito distante, pero hermoso. Lo decía Carlos recién, algunas pocas reflexiones. La primera, con respecto a bonaerenses de primera y bonaerenses de segunda. Cuando visito los pueblos me dicen \’nunca un gobernador vino tantas veces\’. Yo quiero sumarle a las visitas que hice, los recorridos, la presencia de todos los ministros de mi gabinete, de todos los funcionarios. Este es un gobierno que tiene una sola norma: se gobierna en los distritos, se gobierna en el territorio, se gobierna al lado de los intendentes y se gobierna al lado del pueblo.
Después discutan lo que quieran, porque imagínense que es año electoral. En los años electorales vuelan acusaciones de todo tipo, y yo creo que nuestro pueblo ya lo sabe. Y si bien en la tele están todo el día con una cosa y con la otra, empieza a cansar, ¿no? Empieza a cansar tanto, tanto intento de generar emociones, manipular.
Pero a mí, quiero decir la verdad, nunca me habían acusado de tener 240 oficinas para cortarle los genitales… Lo dijo el Presidente de la Nación, que tenemos 240 oficinas… ¿Acá tenemos alguna para cortar genitales? No. El presidente dijo… No, bueno, no tenemos ninguna. Y hoy, algunos de ustedes me miran y se ríen. A mí me da entre miedo y pena, la devaluación que estamos teniendo de la palabra de un presidente. Yo entiendo que quien es presidente hoy, era panelista de televisión, era economista, que era arquero de fútbol, que era ‘standapero’… Está todo bien. Pero la verdad es que hoy es presidente de los argentinos.
A mí, estos últimos días, me ha agredido directamente muchas veces el Presidente de la Nación. Yo hoy tengo un micrófono, estoy acá, y de mi boca no va a salir una sola agresión, un solo insulto, porque así no vamos a ningún lado. Contestaremos cada una de las acusaciones. Pero los bonaerenses no somos así.
Miren que de la provincia de Buenos Aires dicen que tenemos todos los males. ¿Saben por qué dicen eso? Porque no la conocen. No tienen ni la más pálida idea. Tenemos dificultades, postergaciones, problemas. Pero llegué acá, Carlos, te cuento, paramos en el aeródromo, fui a saludar a los bomberos, que siempre esperan por si hay alguna dificultad, y a la ambulancia. Y me dice con mucho orgullo el delegado, \’esta ambulancia es una de las tres ambulancias que entregaste en el distrito de Villarino\’. Tres ambulancias, 160 palos sale cada una.
Por eso decía, año electoral que siempre es más complicado, porque hay muchas cosas para pensar, para decidir, pero el voto es sagrado. El voto es sagrado. Entonces, yo me voy a permitir decir algo. Tal vez alguno de ustedes apoyó a Milei y tal vez todavía tiene una buena imagen de él. Bueno, Milei dice que yo no tengo que distribuir ambulancias. Que no tengo que distribuir ambulancias, que tengo que aplicar la motosierra, no ambulancias.
Milei dice, porque hoy también estaba el cuerpo de bomberos esperando, estaban contentos, porque la última vez que vinimos tuvieron la oportunidad, también el Intendente y el Gobierno local, nos pedían que los bomberos no tenían un equipamiento que es muy caro, que son algunos de los que entregamos viviendas, bomberos voluntarios… Aprovecho para agradecerles a los bomberos. Los bomberos nos han salvado, los voluntarios, los de la Policía, arriesgando su vida. Muchísimas gracias.
Pero bueno, no tenían tubos de oxígeno con mascarilla porque sí, hay algunas tecnologías muy viejas, tubos muy pesados. Estaban contentos porque los nuevos son de fibra de vidrio, son de última generación. La última vez me entregaron una carta y trajimos 15 tubos de oxígeno para los bomberos de Villarino.
Milei, sí tiene que haber Estado, sino no habría ni bomberos, ni tubos de oxígeno, ni autobombas. Y está empezando a pasar en toda la Argentina, que no hay nada, no hay nada, no hay nada, el Gobierno nacional nada, cortó los fondos para seguridad, cortó los fondos para educación. Tal vez votarlo es un segundo, la dificultad que está generando a quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, no hay remedios para los que tienen cáncer. Y, ¿por qué? Maldad, crueldad, ignorancia, inoperancia.
Miren, la verdad que es difícil comprenderlo. Pero hay como una teoría y un discurso que tal vez alguno compró. Así que me voy a permitir discutir un poquito con ese discurso, tal vez con lo que piensa alguno de ustedes, sin enojarse y sin ser hiriente, pero les quiero decir en temas concretos.
Dice Milei que yo no tengo que traerles ambulancias, que estoy malgastando, que tendría que ajustar y no poner ambulancias. ¿Por qué? Porque de eso se tiene que ocupar el mercado, que es el paraíso, el privado, la empresa privada, que el Estado no tiene que tener… De hecho, nos cortó todos los fondos para las escuelas, 80 escuelas que estamos construyendo. Nosotros en lo que va de este mandato y el anterior, son cinco años. Por acá algunas de las escrituras que entregamos fue para docentes de escuelas bonaerenses. En este mandato y el anterior, cinco años llevamos de gobierno, inauguramos 240 escuelas nuevas, 240 edificios y esperen, porque 493 las hicimos a nuevo, estaban destruídas porque hacía años, como los que no reciben las escrituras hace 30, 40 años, bueno tampoco había escuelas que se arreglaban con refacciones mayores, entonces 490 más, 500. Después construimos 1.200 aulas nuevas, que son más o menos 250 escuelas. Le digo a Milei: sí, los bonaerenses agregamos 1.000 escuelas en la provincia de Buenos Aires, 1.000 escuelas. 1.000 escuelas que Milei dice que no las tengo que hacer yo, que yo tengo que ajustar. Y no es que lo dice, no es solo que lo dice, es que lo hace. Despedir gente, que dice que son todos ñoquis, que no sirven para nada, que el Estado no tiene que estar.
Continuo, nosotros tenemos escuelas en construcción, 80 de esas escuelas que tenemos en construcción, fondos nacionales, cortó todo. Y yo les quiero explicar por qué construimos escuela, porque yo les contaba la historia de los bomberos, la vez que pasada que vine me dijeron, ‘necesitamos estos tubos porque no los podemos comprar’. Y si yo no se los traía, 20 años más sin tenerlos y cuando haya un incendio, no pueden entrar a las casas. Eso es Milei. Eso es Milei, eso es la realidad de lo que pasa.
Porque esas 80 escuelas no van a estar. ¿Y qué dice? La escuela, el hospital, la ambulancia no la tiene que poner el Estado. La ruta no la tiene que poner el Estado, que la haga el privado. Yo creo que le digo Ascasubi, Médanos o Villa Luro no tiene ni pálida idea de en qué planeta quedan. No es que no sabe que son de la provincia de Buenos Aires, que no la conoce. Que no ha recorrido, se la pasa viajando por el mundo, no lo he visto recorrer ni las provincias, nada. Y si va, que le den un premio trucho. Pero lo digo porque quiero que pensemos en esto. Porque ahora hay que votar y si se vota no escuelas, no hospitales, no Estado, esto que está mal va a estar peor. Y para los pueblos del interior que vos decías, bonaerenses de primera, bonaerenses de segunda, ¿qué sería eso? Que hay zonas más ricas, hay zonas recontra ricas en la provincia de Buenos Aires, countries, barrios privados, mansiones, hay de todo. Esos tipos sí que no necesitan que el Estado les dé la ambulancia. Ni que haya una escuela pública, un jardincito de infantes. No necesitan, se lo pueden pagar. Se juntan entre ellos y se lo pueden pagar. Ahí el mercado funciona. También se pueden ir a veranear, tal vez tienen avión privado, yates. Perfecto, no me estoy quejando, no es envidia, no es resentimiento, no es nada. Entonces, salud se pagan la prepaga. ¿Cuánto está la prepaga? Piensen primero cuánto están ganando por mes. Yo les digo cuánto está una prepaga, que son las OSDE, las Swiss Medical, todas esas que son tan típicas en Capital Federal. ¿Saben cuánto está una prepaga? 300, 400 o 500 lucas. Eso está la prepaga. Está eso, eh, y si hubiera una prepaga acá, saldría un palo. Porque traer los médicos acá, las distancias que tenemos, yo creo que nadie de acá tendría salud privada, no podría. ¿Y qué pasa? ‘Ah, no, nos estás asustando, sacaste un fantasma…’. Hay países vecinos a nosotros donde alguien tiene un problema de salud y no hay nadie, ni nada, se muere en la calle. Lo digo porque lo vi, países vecinos. Que no hay salud pública y nadie se hace cargo. Y no hay educación pública y nadie se hace cargo. Por eso, quiero volver. Entonces, no, la salud prepaga, muchachos, cada uno taca-taca, ¿a cuánto están los remedios?
Miren lo que está pasando… Y le cortó los remedios gratis al PAMI. No es que estoy diciendo ‘ojo, que Milei es austríaco, libertario’. Estoy diciendo lo que ya hizo. Le cortó los remedios al PAMI. Está cerrando hospitales públicos, allá, acá en la provincia de Buenos Aires, en los intendentes, no se cierra un hospital porque la gente lo necesita. Cada vez que vayan al hospital público y a la escuela, acuérdense, esto existe porque acá no gobierna Milei. Si gobernara Milei, ni escuela pública, ni hospital público, ni bomberos y no estoy exagerando. Es la Argentina que empezamos a tener. Es la Argentina que empezamos a tener. Y es, y ya es. ¿Cuánto sale un colegio privado? Ustedes digan ‘bueno, pero hay colegios privados’. No hay. En la provincia de Buenos Aires, 5% de los 22.000 colegios son privados, privado, privado. El resto es de gestión privada, colegio estatal. ¿Quién paga los sueldos? El Estado provincial, la administración, no. Bueno, será de una congregación, el edificio de otro, pero los sueldos 50, 60, 80 o 100% lo paga el Estado. ¿Y por qué no lo paga el privado? Porque no alcanza para hacer un negocio con la educación en todos lados. Una escuela privada en Capital Federal, 300, 400 lucas. Ya estamos hablando, palo y medio y no empezaste con un hijo. Con un hijo, entonces, y el grupo familiar y los remedios, todo privado y la obra pública privada también. Milei dijo que sí, que si necesitan un puente, lo dijo, eh, y lo hace, con esto en su cabeza, lo hizo. ‘Si alguien necesita un puente, que vayan los vecinos y junten la guita y se hagan el puente’. Recién lo mencionaba el Intendente, acá no es puente, acá en el sur de la Provincia, le aviso a Milei que hay una provincia, es de Buenos Aires, tiene un tamaño grande y situaciones geográficas y climáticas muy particulares.
Acá tenemos problemas con el agua. Acá hace falta más que puentes, acueductos. Hay un acueducto importantísimo, acá en Pedro Luro, sale 5 millones de dólares, ¿pueden juntar 5 millones de dólares? ¿Cuánto estaríamos? Hacemos una coleta, ¿cómo hacemos? Imposible. Es un verso. Les miente. Es un verso. No pueden los vecinos hacer un puente. A duras penas a veces pueden arreglarse su casa. Entonces no pueden, no van a hacer un puente, no van a hacer un acueducto. Ese acueducto sale 5000 palos, hoy me decían. Bueno, ese acueducto arranca. El Gobierno provincial no para las obras. Milei para todas, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue todas y empieza nuevas. No porque sea fácil, sino porque, es cierto, Carlos, que el Acueducto Médanos – Sauce Chico, son obras importantísimas, sale 20.000 millones de pesos. Decía, 15 millones de dólares, pero bueno, el dólar lo viene bajando Milei.
¿Alguien está vinculado a la cebolla? Vieron con este dólar el negocio de la cebolla, el negocio del campo para el pequeño productor, complicado todo, eh, ni eso se salva. Pero 20 millones de dólares para un acueducto, ¿pueden juntar los vecinos? Dígame la verdad, ¿lo van a juntar? No. Porque si no ya lo habrían hecho, porque lo necesitan. Porque lo necesitan, la ambulancia se la hubieran comprado, es imprescindible con las distancias que hay para ir a Bahía Blanca.
Entonces, voy a la conclusión conceptual, a lo que está pasando, a la conceptual. Es un verso. El sector privado resuelve las cosas para los que tienen la guita. Cuando hay poder adquisitivo suficiente, cantidad de gente suficiente para armar un negocio rentable. Al resto nada. Y no lo podemos culpar, porque un tipo que es un inversor no está para hacer beneficencia, está para hacer guita.
En salud, en educación, si es privado, por lo menos recuperar lo que puso y si puede ganar. Y es su plata, está bien que lo haga así y busca un buen negocio y lo hace ahí. Hay gente buenísima, pero no es su función social.
Entonces, por eso, en la provincia de Buenos Aires, le digo al señor Milei, que la salud pública y la educación pública existen en el grueso de la provincia de Buenos Aires y atienden a la mayoría de la provincia de Buenos Aires. Nosotros tenemos 85 municipios donde el único prestador de salud es el Estado.
Y no es porque yo soy antiprivado o porque el intendente lo prohibió, miren que han pasado 200 años de historia y a ningún privado, capaz que pone una clínica y ve si aguanta, pero no puede atender a todos y es para determinar cosas. ¿Y qué hacemos con los demás? Con los que con el chistecito del sector privado, el mercado, la mano invisible y los austríacos se queda sin salud, sin educación. Es un plan de exclusión. Es un plan de discriminación.
Vos decías de segunda y de primera, bueno, pero estamos haciendo el esfuerzo, el acueducto, la ambulancia, pluviales por 4.000 millones de pesos. Todo esto hace 30 millones de dólares, que son el tipo de ajuste por lo cual Milei echa un montón de gente. Es mucha plata.
Pero yo les voy a decir algo, cuando uno recorre la provincia de Buenos Aires, aún los que votaron a Milei no me piden menos Estado, me piden más Estado, porque me dicen salud, educación, la escuela, la refacción, la ruta, la ambulancia, y eso es más Estado. Así que yo no estoy diciéndoles, no quiero ni convencerlos, les pido coherencia. Si necesitan salud, educación, si necesitan vivienda, si necesitan escritura, porque esta escritura se puede hacer por privado, eh, un palo y medio. Un palo y medio. Se puede hacer por privado. ¿Alguno de ustedes no lo hizo por maldad, por desidia? No, porque no todos tienen un millón y medio de pesos para poner en la escritura. No todos tienen.
Bueno, para los que no tienen para pagarse la salud por privado, para pagarse la educación por privado, para pagarse la escritura por privado, le digo a Milei, está el Estado de la provincia de Buenos Aires, que cumplen esos derechos, con dificultades, que falta un montón, sí, pero si paramos no es que paramos, vamos para atrás, porque las rutas se rompen, nos está pasando con todas las rutas nacionales en las que no ha puesto un mango, nos pasó con mil obras que tiene parado Milei.
Por eso, yo sé, yo sé que hay muchos factores que inciden en el voto, pero ¿saben lo que nos va a costar sostener todo esto si en la provincia Buenos Aires hace pie esa ideología?
La última elección, yo lo digo, la última elección nos presentamos a elecciones, sí, en la provincia Buenos Aires, Milei no ganó en las PASO, no ganó en las generales y no ganó en el balotaje. Los que nos presentamos a elecciones dijimos que nuestro plan, nuestro programa era lo que veníamos haciendo. No somos desconocidos, promesas raras, ya estamos gobernando. Nos vieron pasar por acá a mis ministros, a mí, al Intendente muchas veces y acá estamos, y no prometimos ni que nos iba a arreglar el tema Trump, ni que íbamos a andar viajando por ahí. Lo que dijimos es, vamos a seguir recorriendo la Provincia para reconocer el derecho a la salud, a la educación, al bienestar y para generar más condiciones de igualdad en la provincia de Buenos Aires, ¿no, Carlos? No hay bonaerense de primera y bonaerense de segunda, hay bonaerenses con mucho orgullo, aunque nos peguen en los canales porteños.
Muchísimas gracias, mucha fuerza, a defender Villarino, a defender la Provincia, a disfrutar, porque esto es algo que se merece. Muchas gracias. [yotuwp type=\”videos\” id=\”D6bY3wr7vkk\” ]