El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires la última clase del año sobre Política y Gestión del Estado en el Centro de Jóvenes Políticos (CEJOP), destinada a estudiantes universitarios de 18 a 25 años.
En ese marco, Kicillof afirmó: “A pesar de estar inmersos en un contexto global en el que prima la disconformidad y emergen liderazgos no convencionales, en la provincia de Buenos Aires no tenemos ninguna duda respecto de que sigue siendo el Estado el encargado de dar respuestas a las necesidades de la población”.
“El mercado ha demostrado ser eficiente solo para llevar bienestar a muy poquitos: en cada municipio que recorremos, los bonaerenses nos piden más escuelas, hospitales y rutas. Nuestro pueblo no requiere excusas, necesita soluciones que solamente puede brindar un Gobierno que esté presente”, explicó.
“Mientras todos los presidentes del mundo deciden proteger la producción nacional, en la Argentina se lleva adelante una apertura indiscriminada de las importaciones: nosotros estamos convencidos de que desindustrializar y destruir las fuentes de trabajo nunca puede ser una opción”, expresó Kicillof y concluyó: “El Gobierno bonaerense está en la vereda opuesta del individualismo y el `sálvese quién pueda´: en momentos de incertidumbre y fragilidad económica y financiera es cuando más se necesita la mano solidaria del Estado”, concluyó.
El CEJOP es una escuela de formación política multisectorial creada en el 2024 por jóvenes de universidades y colegios de la ciudad agrupados en SUR (Soberanía, Unidad y República). El objetivo de estas clases es convocar a representantes de diversos espacios para fomentar el intercambio de ideas desde una mirada amplia y transversal.
Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal del Ministerio de Trabajo, Macarena Kunkel; el intendente de Castelli, Francisco Echarren; el coordinador del CEJOP, Eduardo Vilches; y el secretario general del Movimiento Evita de la Ciudad de Buenos Aires, Jonathan Thea.