“Ante una derecha que solo habla de dinamitar y destruir todo, tenemos la obligación de explicar y construir propuestas para seguir defendiendo los derechos”, afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al participar este jueves de una charla con la dirigenta política brasileña Manuela D’Ávila, en el marco del Proyecto Ballena: Democracia e Imaginación Política en América Latina. Fue en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires.
“En el caso de nuestro país, la emergencia de sectores vinculados a la extrema derecha no refleja un giro en el pensamiento de la sociedad: puede haber bronca o disconformidad, pero no ha cambiado la posición acerca del rol del Estado”, sostuvo Kicillof y agregó: “Ante ello, debemos formular y comprender cuáles son los problemas para sumar las capacidades que nos permitan resolverlos”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “habría que preguntarse qué es la rebeldía, porque detrás de los discursos explosivos, que dicen que hay que dinamitar todo, nunca se plantea el cuidado de los derechos de los más débiles”. “Lo verdaderamente disruptivo y rebelde es enfrentarse con los poderosos y utilizar al Estado como un instrumento de defensa de los intereses de las mayorías populares”, añadió.
Durante la charla moderada por la periodista Gabriela Pepe, Kicillof y D’Ávila reflexionaron sobre los 40 años ininterrumpidos de democracia argentina. El Proyecto Ballena es un espacio del Ministerio de Cultura de la Nación que invita al diálogo entre referentes de la política, la intelectualidad, las organizaciones populares y la vida cultural en América Latina.
En tanto, D’Ávila resaltó que “estamos viviendo una etapa de enojo contra un sistema que no se muestra capaz de resolver los problemas de la gente, y en la que además hay una agenda del cambio que es motorizada por quienes solo pretenden profundizar las políticas que nos trajeron hasta aquí”. “Debemos tener fuerza para hacer cambios estructurales y responder a los problemas del pueblo: hay que pensar en la cohesión regional en el contexto de un mundo que cambió y va a seguir cambiando”, dijo.
Estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la directora editorial de Proyecto Ballena, Ana Cacopardo; funcionarias y funcionarios provinciales.