Buenas tardes. Muchas gracias a todos y a todas. La verdad que después de escucharlo a Facu, que a veces no solo se emociona, sino que después se siente como mal por haberse emocionado. Yo te digo la verdad, Facu, nos faltan más políticos que le pongan tanto corazón.
Hoy la verdad que agradecerle, también, a toda la gente de Navarro por recibirnos siempre así. A tu familia, Facu, que no la conocía y que sé que como siempre hacer política, visto de afuera, bueno, ‘casta’, no sé qué, no sé qué. Ahora los que realmente nos dedicamos a esto por vocación y con esfuerzo, sabemos que es exponer también a los seres queridos, así que muchas gracias, también, a toda tu familia.
Hoy estamos acá en una especie de, permítame, me viene esa palabra, de oasis. No es porque vi la pileta hermosa, semiolímpica, sino porque a uno le toca además de esta tarea, que nos gusta tanto y que todos los ministros, hoy me acompañan varios ministros, la viceministra de Salud, la ministra de Ambiente, el ministro de Obras Públicas, pero venimos recorriendo hoy varios lugares y la verdad que cuando uno está pisando el territorio de la provincia de Buenos Aires, hablando y cerca de los y las bonaerenses, se respira un clima. Cuando uno vuelve a La Plata, empieza a ver las redes, los noticieros nacionales, la verdad que el clima ese se enrarece, porque hoy algunos confunden hacer política, que debería ser una actividad destinada a mejorarle todos los días la vida a nuestro pueblo, la confunden con tuitear muchas veces, agredir, insultar o con ciertos esquemas de comunicación, estar buscando un enemigo y pegarle.
Hemos observado estos últimos días una campaña sucia que tiene una dimensión, yo decía hoy, ya directamente roñosa. Una campaña donde están dispuestos a decir cualquier cosa. Yo la verdad que no quería hablar mucho de esto, pero me acusaron hace dos o tres días, bueno, de tantas cosas, pero una es de tener centros, Alexia, 240 centros donde agarramos a los nenes, no me sale ni decirlo con palabras, y les amputamos, los mutilamos, no sé, una cosa así. Nosotros somos bonaerenses, así que a la gilada ni cabida, ¿no?
Porque a veces parece que este es un Gobierno nacional propulsado a escándalos, ¿no? Cada día una nueva. Ayer la echaron a la hija de Cavallo. Yo con Cavallo no tengo ninguna afinidad, pero la verdad que como método de gobierno, como ejemplo para la sociedad no coincidir con alguien y atacar a la familia, ya es una cosa de características no solo machirulas, sino casi mafiosas.
Y la verdad que es muy feo, lo que está ocurriendo es muy feo, es muy feo desde el punto de vista del abandono absoluto que tenemos. Acá nos acompañan varios intendentes también de la región, Germán, Maxi. Venimos de estar en Suipacha, también acompañados por más intendentes. Y bueno, acá en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un esfuerzo muy grande cuando el Gobierno nacional no solo generó una crisis enorme, lo decías muy bien, Facu, con esa claridad que tenés, vos decías, ‘no es claro, pero clarísimo’.
Hace un tiempito, cuando uno hablaba con los vecinos y vecinas, cuando uno hablaba con los y las bonaerenses, los problemas que había es, ‘me falta un jardín de infantes, una escuela’, y hoy es, ‘no puedo pagar la luz, no puede pagar el gas, perdí el laburo’. No es que no existieran estas situaciones en la etapa anterior. Lo cierto es que hoy hay 200.000 desempleados nuevos en la Argentina desde que llegó Milei, formales. Es decir, que en la cuestión de la informalidad es mucho peor. Los sueldos mínimos cayeron 30 puntos, las jubilaciones 30 puntos. Estábamos hablando de los sectores más vulnerables, más naturalmente desprotegidos de nuestra sociedad, atacados. Hoy venimos de una fábrica de lácteos. Me hablaban de la caída que hubo de la demanda, escuchen bien, de leche en la Argentina. Como cayó la demanda de carne, estamos en el peor número de demanda de carne de los últimos 100 años. No se come ya carne, o se come mucho menos.
Y para colmo, por ese esquema de complicidades que tiene el Gobierno nacional, festejaban el otro día en algún diario que por primera vez los argentinos, en una especie de cambio de costumbre decían, más sana, no sé qué cosa, que estábamos consumiendo más carne de pollo que más carne de vaca. Era como una novedad. Yo lo llamo ‘militar el ajuste’. Me acuerdo en la época de Macri que decían ‘una nueva costumbre comer tierra’. Y lo festejaban, ‘miren qué sano, qué natural’. Bueno, la verdad es que cayó a los mínimos históricos la demanda de carne de vaca y la de pollo también, un poco menos. Por eso más pollo que vaca se consume, pero no se consume carne. La peor demanda de carne en los últimos 100 años desde que hay estadística de demanda de leche, de consumo de leche por persona, este es el segundo peor año de toda la estadística. Deben ser o 100 más años o más. Es un escándalo. Es una catástrofe, porque si los pibes y las pibas, si nuestro pueblo no come carne, no toma leche, no come pollo, faltan proteínas y los efectos inmediatos se ven, pero los efectos a largo plazo son graves, ¿no? Una alimentación que a veces hace acordar a otras regiones del planeta, incluso a países vecinos, donde la alimentación es, ¿no, Alexia? Hidratos de carbono, bueno, alimentos de bajo nivel proteico que tienen efectos en la salud pero también en el desarrollo de los pibes y las pibas. Es horrible. Y yo lo quiero decir, porque cuando uno recorre el interior sabe que mucha gente lo votó a Milei, y yo no niego esa realidad, y me hago cargo incluso de lo que nos toca. Ahora les digo, todo este desastre alimentario, todo este desastre salarial, de empleo tiene un solo responsable y un solo nombre, se llama Javier Milei y es la política que vino a hacer en la Argentina. Enriquecer a unos pocos, empobrecer a la mayoría y decirle que es culpa de ustedes, que se acostumbren y que se jodan y que están solos. Y que están solos.
Entonces, yo creo que es muy importante ante una situación de este tipo, lo decía Facu, ahora las demandas que encontramos son básicas, básicas, ¿y dónde van? ¿Y dónde van los bonaerenses, las bonaerenses que de pronto no pueden pagarse la vivienda o que se quedan sin laburo o que no llegan con la comida? ¿A dónde van? Le tocan la puerta al intendente, le tocan la puerta a los intendentes y luego, en el trabajo mancomunado, llega hasta la Gobernación que damos una mano a lo que empieza a ocurrir. ¿Y qué ha dicho Javier Milei? ‘Además de la crisis, voy a fundir a las provincias y voy a fundir a los municipios. Y yo no me voy a ocupar de nada’.
Porque hay en el fondo de esto una lógica y una teoría primero muy individualista, que cada uno se tiene y se puede arreglar solo. Y en segundo lugar, que todo andaría mejor sin el Estado.
Y a mí me parece que es importante discutirlo, porque vamos a una elección y va a venir con la misma cantinela, que todos los problemas son de los políticos, del Estado, del gobierno y la verdad que Milei, el Gobierno nacional para decir así, se queda y dispone de más del 70% de los recursos de toda la Argentina y no ha hecho una ruta, no ha hecho una escuela, ha parado toda la obra, ha destruido todo, ¿dónde está esa plata? Yo les voy a decir dónde está la plata, que es el gran misterio, porque los impuestos no bajaron, los nacionales, que son los que representan, el 88% de los impuestos que se pagan son del Gobierno nacional. Y 40% de todo lo que se cobra en la Argentina sale de la producción de la provincia Buenos Aires. ¿Cuánto vuelve? 7% ¿Pero a dónde va toda esa guita que se apropia Milei? A una sola cosa, porque todos estos gobiernos son iguales, al pago de los intereses, de los servicios de la deuda externa. Generan una enorme bicicleta financiera, le sacan impuestos a los ricos y después lo que hacen es alimentarla, comprar eso, dólares, recursos para alimentar la bicicleta financiera. Y entramos en algo que pasó 20 veces en Argentina, en una timba inmunda, que es la misma que hizo Macri, que le explotó en la cara después, con el mismo ministro de ahora, que es Caputo. Así que ni liberal libertario, ni austríaco, es una política que se aplicó varias veces.
Y yo quiero ir a los hechos, porque quiere destruir el Estado. Nosotros venimos de inaugurar un Centro de Atención Primaria de la Salud, lo que comúnmente se conocía como salita, 500 metros cuadrados, última tecnología, pequeño hospital, un hospitalito que viene a complementar la tarea con las dificultades que hay, porque la gente ya no se puede comprar los remedios, porque subieron 500% desde que llegó Milei. Ningún sueldo, ningún salario, ninguna jubilación subió eso. O sea, que te rompieron la cabeza y sale de tu bolsillo y va al de los laboratorios, eh, no es que tenían un problema de rentabilidad y ganancia. Le dieron un monopolio, desregularon todo y se la están afanando del bolsillo de la gente. Esa es la realidad que vivimos.
Ahora, cuando no le alcanza para el remedio, la gente va al hospital, va al municipio, va al hospital provincial. Y así andamos, nosotros teniendo que responder y sustituir y compensar los desastres y el abandono de Milei.
(Interrumpe) Déjenlo al perrito, quiere participar, está de acuerdo.
Pero creo que hay que reflexionar sobre estas cosas, ¿y saben por qué? Porque ahora hay una elección, nosotros acabamos de complementar la tarea del hospital público municipal de Navarro con un Centro de Atención Primaria de la Salud de última tecnología, con consultorio odontológico, con un sillón odontológico, no todos se pueden garpar el dentista, y bueno, es importantísimo. Es importantísimo.
Y, ¿cuál es mi conclusión de todo esto? Que si a Milei le va bien y los convence a todos ustedes y hasta nos convence a nosotros, o compra a algunos o pone a otros mercenarios por ahí, y bueno, vamos a estar todos con esto de ‘no hay plata’ y ‘a destruir al Estado’. Y acá en Navarro, ¿qué son? 20.000 habitantes, 25.000 habitantes, no va a venir ninguna clínica privada, no va a venir Los Arcos, no va a venir la Suizo Argentina, no van a venir porque no hay negocio. No es negocio, entonces no van a venir.
Si se destruye, como pide Milei concretamente, y como está haciendo, porque ya sacó los remedios oncológicos, ya sacó todos los planes que acompañaban a las provincias, ya sacó la guita que le daban desde el Gobierno nacional también a las escuelas y a los docentes, las bibliotecas… Ya sacó todo lo que pudo sacar. Si ahora entra en los consejos deliberantes y entra en la Legislatura bonaerense, lo que vamos a tener es que se van a convencer y van a empujar para que no haya Estado. Y acá en Navarro, yo lo anticipo, no va a haber salud pública y no va a haber nada. No es que va a venir un privado porque se corrió el Estado. No va a haber nada, nos van a dejar de garpe.
Y entonces yo me pregunto, ¿qué insensibilidad, qué crueldad y qué ignorancia hay que tener para venir a la provincia de Buenos Aires y tratar de ganar una elección diciendo ‘menos salud, menos educación, menos obra pública’? Es al revés. Necesitamos más salud, más educación, más obra pública y el topo que quiere destruir el Estado, que se quede en la Casa Rosada, que se quede en Olivos, que no pise la provincia de Buenos Aires.
Porque al interior de la Provincia, si impera la idea de Milei la destruye, destruye el interior de la Provincia. Como fue cuando quitaron los ferrocarriles, cuando salió todo lo que era inversión pública y, bueno, si no tenés universidad para estudiar, si no tenés conectividad de internet, si no tenés ruta para llegar, si no tenés salud, si no tenés educación, y bueno, nuestra sociedad, nuestro pueblo migra, se va, lo estás echando.
Entonces, después nos dicen que está muy poblado el conurbano. ¿Saben cómo hacemos para que no esté tan poblado el conurbano? Invertir más en el interior de la provincia de Buenos Aires; caminos rurales, centros universitarios, más empresas, más producción, más energía, gas. Es eso, y bienestar de vida y calidad de vida.
Porque hoy, un Centro de Atención Primaria de la Salud, hoy también un natatorio municipal, bueno, miren, si fuera negocio habría un club privado, pero aún si hubiera un club privado, con pileta, ah, porque me olvidé de decir, hoy me dijeron los chicos y los que usan la pileta que estaba fría, bueno, no va a estar más, Gabriel Katopodis va a climatizar la pileta del natatorio.
Pero, ¿por qué? Porque si hubiera un lugar privado, tendría que cobrar una cuota que seguramente muchos no pueden pagar. Y a mí me gusta ir con datos concretos, una prepaga, si vamos a salud privada, una prepaga sale 300, 400, 500 lucas, eso sale una prepaga en Capital Federal. Imagínense en un pueblo donde hay que desplazar a los especialistas, no tiene precio, un palo, no lo puede pagar nadie. Una escuela privada sin subsidio del Estado, porque aclaro, lo que acá llamamos privados, escuelas privadas, en general, casi todas, yo diría entre las que son públicas y las que son de gestión privada pero también estatal, el 95% de las escuelas en la provincia de Buenos Aires las paga el Gobierno, las paga el Gobierno en su gran mayoría, por supuesto, los sueldos de los docentes 50%, 60%, 80%, 100%, es también estatal.
¿Y por qué pasa esto? Porque si acá te ponen una pileta climatizada y, seguramente, hay cosas, sería algo de lujo y lo podría pagar un sector. ¿Está mal, me parece mal? No, perfecto, si alguien lo puede pagar, y a un empresario le conviene, y recupera su inversión, perfecto. Toda inversión privada que quieran hacer, perfecto. No tenemos ningún problema. Es más, la podría hacer porque el Gobierno trae las rutas, traela electricidad, trae el gas, pero perfecto, que haga el negocio, por supuesto, bienvenido. Ahora, ¿cuánta gente podría pagar esa cuota? Como lo de la prepaga, y muy poquitos. Muy poquitos, que era lo que pasaba. Entonces, la necesidad de tener un natatorio no es proporcional a la billetera. No es que tiene más necesidad el que tiene billetera más grande. La necesidad, yo diría que es la misma o más claramente. Creo que es más importante tal vez, como vimos recién, para los jubilados, para los que tienen algún tipo de capacidad especial y que tienen alguna dificultad, la necesitan muchísimo más. Eso se quedarían sin nada, se quedarían sin salud, sin educación, así que ahí hay un engaña pichanga. Y yo creo que muchos han votado diciendo, ‘bueno, voucher en las escuelas’. No lo hizo, no cumplió porque era una ridiculez, pero menos mal que no lo hizo, lo que quería era privatizarles la escuela.
Entonces, empiezan con un voucher y después hay una cuota y después el pibe, la piba que va a un jardín, a una escuela primaria, a una secundaria, empieza a tener que pagar. Y después si no, donde pueden pagar, la escuela está bien y donde no pueden pagar, se cae a pedazos. Ya conocemos esto, ya lo vimos varias veces. Por eso, yo creo que este año vamos a tener que elegir de nuevo, decidir de nuevo. El voto a Milei seguramente estuvo teñido por malestar, ese enojo, disconformidades, perfecto y lo votaron a Milei, perfecto, nadie puede discutir, el voto es algo sagrado. Lo que quiero decir es que si Milei sigue avanzando, nos deja sin recursos a nosotros y deja sin recursos a los intendentes y deja sin laburo a la gente, ¿qué país vamos a tener?
Un país donde Elon Musk va a estar feliz de la vida porque se va a llevar el litio, o lo que se le cante, donde Trump va a estar contento porque entonces va a explotar y llevarse los recursos de un país dependiente. Y pero, ¿qué pasa con los bonaerenses, las bonaerenses? ¿Qué pasa con los argentinos y argentinas? Están cerrando industrias todos los días, los pequeños productores rurales, cada vez más complicados con este dólar. O sea, que es un país sin producción, sin trabajo, sin industria nacional.
Yo creo que Milei está convencido de eso. Ahora yo digo, acá, en la provincia de Buenos Aires, eso no sirve. Un país de egoísmo, un país de individualismo, un país sin soberanía y sin industria, no lo queremos en la provincia de Buenos Aires. No lo queremos. Y ya vimos que las Malvinas, todo entregan, todo están dispuestos a vender al mejor postor, al mejor postor. Ya lo conocemos, que nadie se haga el distraído. Que nadie se haga el distraído.
Tenemos dificultades, hacemos autocrítica, pero vender el patrimonio nacional, sacarle el trabajo a los argentinos, generar exclusión y desigualdad, cerrar la escuela pública, la universidad pública, dejarnos sin ciencia y tecnología. Les digo la verdad, creo que nadie votó esto. Y alguno dirá, ‘bueno, pero está bien’. ¿Lo defiende a Elon Musk y no puede defender las Malvinas? Porque el tipo hace un saludo nazi, y no, el que le dice… Y cualquier barbaridad, hay mucha agresión. Yo creo que no es así como estamos… Estas cosas son de otro lado, no tienen que ver. El otro día lo escuchaba dando una entrevista diciendo, ‘voy a terminar con la ideología woke’, ¿lo escucharon? ¿Alguien sabe lo que es la ideología woke? ¿En Argentina existe?
Mira, acá, Milei, defender la educación, la salud y los derechos de la gente se llama ‘peronismo’. Y por más que vos intentes, le pongas nombres importados, al peronismo lo banca un pueblo y nosotros, por supuesto, que tenemos que mejorar. Por eso hoy, acá en Navarro, como en toda la provincia, vamos a seguir militando, caminando, recorriendo, escuchando y dando respuesta.
También no quiero dejar de comentar porque es muy importante lo que se ha hecho en materia ambiental, me decía Daniela, la ministra, que Navarro es uno de los municipios que ha tomado todas las políticas del Gobierno provincial y del Ministerio de Ambiente, por eso, acá ya cerramos un basural y estamos empezando a cerrar otro. Es una inversión de más de 2.000 millones de pesos, dos millones de dólares, como les gusta ahora traducir, es importantísimo. Son cosas muy importantes para la calidad de vida, para el bienestar, para combatir también el cambio climático. Miren cómo se quema toda la Patagonia y el terraplanismo que nos gobierna dice que no hay cambio climático. Están pasando cosas, pasamos de granizo a incendio en un día y son eventos climáticos absolutamente excepcionales, desconocidos.
Tenemos un Gobierno que lo niega, yo creo que lo niega para no hacerse cargo. Como creo que insulta, maltrata y grita porque no tiene razón. Así que, hoy estamos trayendo también, hemos traído un camión para la separación de los residuos urbanos, para el reciclaje. Esta es una tarea del Gobierno y de la sociedad, así que muy agradecidos por esto. El parque ambiental que hoy íbamos a recorrer, importantísimo, el equipamiento para los compañeros trabajadores, recicladores, un aplauso grande. Mientras otros dicen que hay que perseguir, nosotros creemos que hay que identificar a los compañeros que ponen todo el esfuerzo.
Así que bueno, me faltó decir dos cosas, un pueblo que tiene problemas de inundaciones, los pluviales de la calle 46 y la calle 30 también, ¿no, Kato? Vamos a trabajarlos. La Casa de la Provincia de Buenos Aires está pronta a terminarse, para que sea más cómodo, más eficiente.
El Programa Puente de la Universidad, vamos a estar dos horas y contamos todo lo que estamos haciendo. Pero quiero también señalar algo que me marcaba el ministro Katopodis, hay obras, el Gobierno nacional, además canchereándola, ¿no? Como si esto no significara restarle posibilidades, sueños y futuro a nuestro pueblo, dice que paró todas las obras y paró toda la obra nacional.
Paró toda la obra nacional, yo venía por la Ruta 5 hoy cuando fuimos para allá, y todo el pasto crecido, son rutas nacionales, y paró las obras en todas las rutas. Nos dejó 80 escuelas sin terminar Milei, hay que ser cruel. Muchas de esas con financiamiento internacional, ni siquiera era déficit, eso yo creo que tiene una sola explicación, porque la derecha argentina es pendenciera, insulta, pero cuando le toca gobernar, sobre todo son grandes inútiles, eh, grandes inútiles, incapaces de hacer, porque no quieren embarrarse los pies, no quieren recorrer, no quieren ver y no les importa.
Entonces, hay mucha obra que han abandonado, una de esas importantísima, estructurar la circunvalación acá, en Navarro. El problema que tenemos con la mayoría de las obras nacionales que dejan Milei, 1000, 1000 obras nos dejó sin terminar, es que por el tipo de contratos o convenios que hay, no podemos retomarlas. Son muy poquitas las que podemos retomar y además, bueno, nos quieren fundir, hay una crisis complicadísima.
El Gobierno de la Provincia tiene todas esas dificultades, pero me dice Kato, ‘la circunvalación la vamos a poder terminar nosotros’. Y también plantó 85 centros de primera infancia, jardines de 45 días a 2 años, el que está acá lo vamos a terminar, ya inauguramos. Sí, no, muchísimo trabajo.
Así que, repito, quiero agradecerles y quiero felicitarlos porque tienen ustedes en Facundo un intendente que no solo le pone ganas, laburo, sino que deja todo, pone el corazón y pone todos sus sentimientos. Muchísimas gracias. [yotuwp type=\”videos\” id=\”U2rI-W2J8ec\” ]