Buenos días, buenas tardes a todos y a todas. La verdad que otra visita acá, a Almirante Brown, y compartir con ustedes el orgullo y la admiración que tengo por su intendente, Mariano Cascallares, todo el laburo que hace. Me decía hoy Alberto Sileoni, estuvimos más temprano con los centros socioeducativos y unos centros móviles, me decía Sileoni, Alberto, nuestro ministro de Educación, cuánto le mete Mariano a la educación del distrito. Él comentaba la cantidad de escuelas, de establecimientos educativos, las inauguraciones que tuvimos. La derecha argentina se llena la boca hablando de educación y cuando gobierna, como ahora, la desfinancia y la destruye. Así que, Mariano, sostener el sistema educativo, la verdad en momentos como este, y bueno, ¿qué decir de lo que uno siente compartiendo un escenario en un polideportivo que hoy se llama ‘Campeones del Mundo’ con un verdadero campeón, con el Negro Enrique?
Y quiero decir algo, ya que me llenó de elogios, quiero decir que jugando a la pelota te podes destacar, pero también hay que ver, a veces, qué se hace afuera cuando no tenés la pelota y la verdad que el Negro acompaña en los barrios populares, acompañan a los pibes, a las pibas, le pone todo y discute, y explica lo que está pasando en el país. Así que, un coraje, una valentía adentro y afuera de la cancha. Y claro, para un maradoniano como yo, estar al lado del Negro que le hizo ese pase, que todavía nos conmueve cada vez que lo vemos, la verdad que una enorme alegría inaugurar hoy junto a todos ustedes, a todas ustedes.
Por supuesto que quiero compartir unas palabras sobre la situación y sobre las discusiones que se están dando. No vine acá a bajar línea, no estamos en campaña electoral, pero sí les quiero decir que todos los días y cada día es fácil ver la sarta de mentiras y de tonterías que dice el Presidente de la Nación. Lo digo así, porque hoy está tratando de meter en el deporte argentino, junto con Macri, en una alianza permanente que parecen tener, están tratando de meter la Sociedades Anónimas Deportivas. Lo voy a decir claramente, quieren privatizarnos el deporte, quieren privatizarnos el fútbol y la provincia de Buenos Aires le responde: acá no.
En la Provincia, hace poquito mudamos la AFA a la provincia de Buenos Aires. Firmamos un importante acuerdo para que el Estadio Único de La Plata, de nuestra capital, se convierta en la casa del fútbol argentino y la Selección. La verdad que poniéndole a esto, pero no me voy a poner a discutir teoría económica, ni nada de esto. Sí quiero compartir algo que es obvio, que es evidente, que es que el deporte en nuestra provincia, el verdadero deporte lo sostienen todos los días miles y miles y miles de bonaerenses en los clubes de barrio, en los clubes sociales y deportivos de la provincia. Es de ahí donde salen, Negro, nuestros campeones, Mariano, nuestros campeones todos los días en cada una de las disciplinas.
Y yo me pregunto, con esa ideología que hay, que todo lo resuelve la empresa privada y el mercado, ¿qué pasaría si cobramos cuotas como de los privados en los clubes de barrio de la provincia de Buenos Aires? Se quedaría todo el mundo afuera, se fundiría el club. Así que esto tiene que quedar muy en claro, en el fútbol, en el deporte puede haber, puede haber plata y negocio, puede haber, pero no es un negocio. El deporte es una parte de nuestra cultura que tiene que ver con la solidaridad, con la comunidad, con poner a todos adentro. Así que digo desde acá, el fútbol y el deporte en la Argentina no es un negocio, sino que es patrimonio cultural de nuestra provincia.
Mariano, como siempre, desde acá desde el Municipio, en momentos donde han tratado de fundir a todas las provincias y a todos los municipios argentinos. Fíjense que tenemos un Gobierno nacional que dice ‘yo no me hago cargo de nada, no hay plata’, sería muy fácil para nosotros cada vez que me dejan un papelito con una necesidad o me la comunican o hacemos nuestros estudios que falta una escuela, que faltan viviendas, hacer lo que hace Milei, que paró 16.000 viviendas en la provincia de Buenos Aires con un enorme verso, porque plata hay, plata hay. Están endeudando de nuevo al país, han generado una bicicleta financiera inmensa, por eso lo vemos pasear y festejar, está de fiesta con los timberos, con los de la Bolsa, está de fiesta con los millonarios, está de fiesta con las corporaciones, está de fiesta con los que se llevan los recursos, pero esa fiesta no le llega a nuestra gente. Porque plata hay en el Gobierno nacional, lo que pasa es que la plata, evidentemente, no es para los jubilados, no es para los laburantes, no es para el pueblo. Por eso, Mariano, esto de darle subsidios, de ayudar a los clubes, es sustituir, es compensar desde la Provincia y desde el Municipio el abandono, la ausencia, la vergüenza de un Gobierno nacional, que no le importan los que menos tienen, que no los conoce, que no los quiere.
Así que la verdad que hoy compartir con todos ustedes y agradecerles y felicitarles por el trabajo, a veces anónimo, como decía el Negro, no hace falta tener un micrófono, estar en la tele para darle una mano a los que menos tienen y los que más necesitan, hace falta tener un corazón grande, no un micrófono grande, un corazón grande y estar dispuesto a laburar por los demás.
La provincia de Buenos Aires le dice no al individualismo, no al egoísmo. La provincia de Buenos Aires es la provincia de la justicia social, es la provincia del trabajo, de la producción, de la educación y del deporte. Muchas gracias. [yotuwp type=\”videos\” id=\”ngmNyLOyw10\” ]